jueves, 14 de marzo de 2019



PLANIFIQUE LAS ACTIVIDADES DE OCIO


El número dos de mi lista de mitos engañosos sobre la gestión del tiempo es «la gestión del tiempo destruye la espontaneidad y la alegría».

Las personas que gestionan bien el tiempo se reservan tiempo para el ocio. Saben cuáles son las cosas que deberían organizarse y cuáles no. La gente que gestiona mal su tiempo no lo pasa tan bien a causa de la desorganización, prio­ridades vagas y el estrés.

Si usted gestiona su tiempo, podrá disfrutar más de la espontaneidad y detectar oportunidades imprevistas. Algunas veces las mejores ideas surgen en momentos de descanso.

Eso también es cierto para el trabajo. La productividad no es función exclu­siva del esfuerzo y del tiempo, también conlleva compromiso psicológico. Nuestra productividad es máxima cuando disfrutamos con lo que estamos haciendo, cuando tenemos la seguridad de que lo estamos haciendo bien, cuando aprove­chamos las oportunidades y cuando no nos distrae la sensación de que deberímos estar haciendo otra cosa.

Es importante disfrutar del trabajo y sentirse motivado. No siempre pode­mos disfrutar de nuestro puesto de trabajo, pero sí podemos aumentar la satis­facción que obtenemos de nuestro trabajo.

Este aspecto es especialmente importante para los mánagers, porque suelen dirigir con el ejemplo. Si resulta evidente que usted está disfrutando con su trabajo, será más fácil que sus empleados se sientan a gusto con lo que hacen. A la inversa, la impresión de que está agotado socavará la motivación de los que están a su alrededor.

La gestión del tiempo puede contribuir a reducir el estrés. Con frecuencia, nos sentimos agobiados por factores que no podemos controlar. De hecho, la causa más importante de estrés es esta falta de control. Por tanto, cuando ges­tionemos mejor lo que está bajo nuestro control, reduciremos nuestro nivel de estrés.

Las personas que son menos vulnerables al estrés suelen exhibir las características siguientes:

Tienen muchos amigos y conocen a mucha gente.
Sus hábitos de comida son regulares.
Duermen bien.
Toman pocas bebidas alcohólicas, no fuman y rara vez toman café.
Gozan de un buen estado de salud, sin sobrepeso ni falta de peso, y hacen ejercicio de forma regular.
Están conformes con lo que ganan.
Se fortalecen con sus creencias de índole espiritual.
Son personas abiertas y afectuosas.Forman parte de un club o asociación, por lo menos.Haga frente a las consecuencias del estrés mediante un estilo de vida más sano. Por ejemplo:

Planifique las actividades de ocio: haga una lista de las actividades que más le gustan. Si no ha practicado por los menos dos de ellas en el último mes, gestione su tiempo para que pueda disfrutar más y de forma regular.

Luche Contra el estrés,gestione mejor lo que está bajo su control. Reduzca las presiones que resultan de tener demasiadas cosas que hacer y muy poco tiempo para hacerlas.

Minimice los efectos del estrés: hágase más resistente. Siga conductas sanas para hacer frente a los electos del estrés.


«La gestión del tiempo no ahoga la creatividad y el placer sino que, de hecho, puede crear oportunidades para las actividades de este tipo»



No hay comentarios:

Publicar un comentario